MASTER CLASS CVKP AYUNO INTERMITENTE

Master Class del Ayuno Intermitente CVKP

COMO HACER UN AYUNO INTERMITENTE Hay tantas formas de hacer ayuno, hay tantas opiniones acerca de cuantas horas se considera ayuno, o que pu...

26 mar 2019

Coaching Individual en linea

Coaching Individual en linea  con la Fundadora de Keto Club Latino: 

Coach Magda, PN1, CPT, IGFI


Recibe asesoria profesional de la Lic. Myriam Magda, Certified Nutrition Coach, Certified Sports Nutrition Coach y entrenadora personal certificada, quien te evaluara y te ayudara a elegir el programa para adelgazar que mas se apegue a tus necesidades. Magda es Especialista en programas para adelgazar, alimentación cetogenica, alimentación flexible y programas de resistencia y fortaleza para adelgazar y tonificar el cuerpo de la mujer. 

~Duración del servicio de coaching en linea: 4 semanas.

~Incluye 2 Entrevistas via Facebook en un Video Chat.

~Sesión inicial de 30-45 minutos por video chat para evaluar al cliente, discutir opciones y establecer el programa individualizado. 

~Sesión de video chat por 25 minutos para resolver dudas y discutir tu progreso y evaluar modificaciones durante la cuarta semana. 

~Análisis y Reporte Individual (ARI)

~El cliente podra elegir que tipo de dieta que llevar: CVMK, Keto contando macros, Cetogenica, Baja en Carbohidratos, Dieta flexible (incluye carbohidratos).

~Consulta electronica: Comunicación privada por 4 semanas, via correo electrónico y/o messenger Facebook, para resolver cualquier duda que tengas sobre el plan o discutir tu progreso. 

~consulta abierta sobre productos, marcas, valores nutricionales y alimentos compatibles con el plan

*Ideal para quienes necesitan atención personal, herramientas educativas, explicación para entender y adoptar el programa de perdida de peso elegido, asesoría para realizar modificaciones y adaptaciones en personas con condiciones medicas pre-existentes, o requerimientos especiales, quienes han llegado a un "plateau" (estancamiento, y no están adelgazando). Perfecto para analizar tus hábitos, tu rutina y determinar porque no estas logrando tus objetivos. 

~Este plan incluye asesoria para ejecutar el mantenimiento cuando has alcanzado el peso ideal. Como ajustar tu platillo e introducir nuevos alimentos en esta etapa.

~Adaptación alimenticia para atletas o gente activa

Horario:

Consultas de Lunes a Viernes de 9:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 5:00 pm. (horario de Arizona USA)

*Tarifas en Dólares Americanos - las 4 semanas de servicio se cuentan a partir del dia que se realiza el pago. 

* El cliente debe tener acceso a una computadora o telefono inteligente con camara, correo electronico y messenger de Facebook.

PARA CONTRATAR EL SERVICIO: $104.00  Entra a la sección de Servicios ⇽click aqui )

Para aprovechar la oferta de $5 dolares de rebaja pagando con Venmo presiona aqui: VENMO, o si prefieres pagar con Zelle pay peresiona aqui: ZELLE (envia el pago a info@ketoclublatino.com 4802743283), y si deseas hacer transferencia bancaria envia email a coach magda aqui: coachmagda@ketoclublatino.com 

Si tienes alguna duda, envia un mensaje a las oficinas de Keto Club Latino:
info@ketoclublatino.com

Lic. Myriam Magda
Especializada en perdida de peso y alimentación cetogenica
Entrenadora Personal Certificada (ISSA)
Entrenadora Grupal Certificada (AFAA)
Coach de nutrición y bienestar Certificada (Precision Nutrition, ON-CA)
Especialidad en Fisiculturismo femenino (ISSA)
Especialidad en Nutrición del deporte (Precision Nutrition, ON-CA)





25 mar 2019

Beneficios de hacer ejercicio




La inactividad física es un factor de riesgo modificable para la enfermedad cardiovascular y una variedad cada vez mayor de otras enfermedades crónicas, como diabetes mellitus, cáncer (colon y mama), obesidad, hipertensión, enfermedades óseas y articulares (osteoporosis y osteoartritis) y depresión.

Ejercitarse de forma regular y sistemática es una forma practica y beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

Cualquier actividad fisica, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.

Cierto que la mayoría de  la gente se enrola en un deporte, o se inscribe en un gimnasio para lucir un mejor cuerpo. Pero los beneficios del deporte van mas allá de la imagen.  Ser activos, en forma regular ha reportado beneficios psicológicos, biológicos y  salud en general, hablemos un poco de eso.

Beneficios de hacer ejercicio:


1. Produce químicos de la felicidad


El ejercicio favorece la liberación de endorfinas, unas sustancias químicas que producen sensación de felicidad y euforia. 

Los estudios han demostrado que incluso pueden aliviar síntomas de una depresión. Por este motivo, los psicólogos recomiendan que las personas que sufren depresión o ansiedad mejoren su calidad de vida incluyendo el ejercicio en sus vidas. 

Todos los derechos reservados: 

CUCBA / CUAAD- Cartel Educativo - Neurogénesis
Autores:Luis Eduardo Magdaleno Marquez, 
Jesus Garcia, Hugo Castañeda Farias


2. Contribuye a la producción de neuronas nuevas.

Recientemente platicaba con mi sobrino Luis Eduardo Magdaleno Marquez, quien cursa la carrera de Biología en la Universidad de Guadalajara. Luis realizó una investigación sobre el tema de la neurogénesis para concursar en la publicación de carteles educativos. Me mostró el cartel con el que gano un puesto en el concurso y me quedo bastante claro cómo funciona la neurogenesis, en especial el impacto tan positivo que tiene el practicar un deporte en la producción de neuronas nuevas.

Al hacer ejercicio tu cerebro produce más neuronas y más conexiones entre ellas, por lo tanto, tu cerebro ganará forma y aumentará su capacidad de aprendizaje. 

En una investigación de Vaynman, Ying y Gomez-Pinilla, se demostró que un entrenamiento intenso aumenta los niveles de una proteína conocida como BDNF (Brain Derived Neurotrophic Factor) que se encuentra en el cerebro, y que se cree que influye positivamente en la toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje. 

3. Reduce el estrés

El ejercicio incrementa la producción de norepirefrina (noradrenalina), un químico que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés.


4. Mejora la autoestima y tus relaciones sociales.


Verte mejor físicamente te hará sentir bien. El ejercicio continuo mejorará la imagen de ti mismo y mejorara tu autoestima. Independientemente del peso, la edad o el sexo, el ejercicio físico puede elevar la percepción positiva del atractivo de uno mismo, y en consecuencia, hacer que te valores más.

A medida que la percepción de ti mismo y tu salud emocional mejoran, tus relaciones sociales también pueden mejorar. Debido a tu aumento de autoconfianza tendrás más posibilidades de llegar a los demás. 

Hoy en día existe infinidad de deportes de equipo que promueven el compañerismo y trabajo en equipo, tal como el Cross-fit, carreras de Espartano, clase grupal de spinning, etc. 

Si participas en clases dirigidas o realizas deporte en grupo, es de esperar que conozcas gente nueva, con los mismos intereses y gustos que tu, con quienes podrás compartir un deporte en común..


5. Alivia la ansiedad


Los neurotransmisores liberados durante y después de practicar ejercicio pueden ayudar a la gente que sufre ansiedad a calmarse. Un paseo en bicicleta o algún ejercicio aeróbico de media o alta intensidad, pueden reducir los síntomas que la ansiedad produce. El deporte y el ejercicio, por tanto, no solo sirven para quemar grasa o ganar músculo.

6. Previene el deterioro cognitivo y reduce la taza de mortalidad

Un aumento en la condición física reducirá el riesgo de muerte prematura; por el contrario se ha probado que una disminución en la condición física aumentará el riesgo de muerte prematura. Realizar actividad física principalmente entre los 25 y los 45 años consigue aumentar las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del hipocampo. (Aquí estoy yo! ya rebase los 45 pero me ejercito para conservar la capacidad cerebral y motora lo mayor posible)


Relación entre los cambios en la condición física y los cambios en la mortalidad a lo largo del tiempo. Los participantes fueron evaluados al inicio del estudio (PF1) y nuevamente 13 años después (PF2). La proporción de PF2 / PF1 × 100 se calculó para evaluar los cambios en la condición física durante el período de estudio en comparación con el nivel de condición física al inicio del estudio. Para esta figura, los participantes se agruparon de acuerdo con los cuartiles de aptitud física (Q1 = menor ajuste, Q4 = más adecuada) para la evaluación de referencia y los cuartiles para el cambio en la aptitud física desde el inicio hasta los 13 años de seguimiento (Q1 PF2 / PF1 = menor cambio) , Q4 PF2 / PF1 = mayor cambio). Adaptado, con permiso, de Erikssen et al35 (Lancet 1998; 352: 759-62).


7. Ayuda a controlar la adicción

El cerebro libera dopamina (el neurotransmisor de la recompensa) en respuesta a un estímulo placentero como el sexo, las drogas o los alimentos. Desafortunadamente, hay gente que se vuelve adicta y dependiente a las sustancias que producen su liberación en grandes cantidades. La práctica de ejercicio puede ayudar en la recuperación del adicto, pues las sesiones cortas de ejercicio tienen un efecto positivo en los adictos al alcohol o las drogas al postergar el deseo incontrolado de la droga a corto plazo.

Y muchos otros beneficios tales como mantener la figura y controlar el peso, aumentar la energía, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y luchar contra enfermedades crónicas, reducir riesgo de cancer, tener músculos mas fuertes, mejorar el estado de la piel y mantener la juventud, oxigenar las arterias y aumentar la capacidad pulmonar (cansarte menos), hacer otras actividades sin problemas, etc. etc., pero en resumen, practicar ejercicio de forma regular, a cualquier edad, es realmente benéfico para tu salud, y jamas es tarde para iniciar.

Fuentes de información y créditos:

Lic. Myriam Magda, PN1, ACAN - Coach Magda, LLC

US National Library of Medicine Website -  Health benefits of physical activity. The evidence.
Darren E.R. Warburton, Crystal Whitney Nicol, and Shannon S.D. Bredin https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1402378/

CUCBA / CUAAD- Cartel Educativo - Neurogénesis / Luis Eduardo Magdaleno Marquez, Jesus Garcia, Hugo Castañeda Farias
Pagina de internet Psicologicamente.com - Los 10 beneficios psicologicos de practicar ejercicio fisico / Jonathan Garcia- Allen
https://psicologiaymente.com/deporte/10-beneficios-psicologicos-practicar-ejercicio

Pagina de internet Webconsultas.com - Beneficios del ejercicio / Redaccion de webconsultas
fisicohttps://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/beneficios-del-ejercicio-fisico-869


19 mar 2019

El Menu Keto no siempre funciona






Los menu para bajar de peso no siempre funcionan


¿Sabes lo que tendrás para cenar mañana por la noche?

¿Ya sabes qué sera el desayuno el jueves por la mañana? ¿o tu almuerzo el próximo martes?

Si respondiste "sí" a los tres, o está siguiendo un plan de comidas, un menu personalizado o del montón; o eres increíblemente meticuloso (a).

Sin embargo, para la mayoría de nosotros, planificar nuestras comidas por semanas adelantadas al 100% no es realista, practico incluso ideal (no digo q no es posible)

Y sin embargo, cuando la mayoría de las personas comienzan a trabajar con un Coach, a menudo preguntan: "¿Tengo un Menu, o me vas a dar un plan de comidas?"


La gente quiere un Menu porque está harta de tratar de entender la nueva dieta, o el nuevo plan por su cuenta.

Y lo comprendo en serio, a veces es complicado, sobre todo si jamas habías tratado cierto estilo de alimentación, es como "aprender otro idioma" (macros, carbohidratos simples, grasas, carbohidratos netos, glucosa, insulina...que que??).

Encima estás siempre ocupado (a) con mil cosas en la cabeza, necesitas pensar MENOS en la dieta, de hecho pensar en que vas a comer o que puedes comer te esta estresando, especialmente cuando estás tratando de combinarlo con un plan nuevo de ejercicio, y ajustar los tiempos con tu rutina ,tu trabajo, la familia...

Hay casos en que un menu preparado por tu coach sera de utilidad, pero la mayoría de las veces, los planes de comidas simplemente no funcionan ... porque la vida diaria tiene imprevistos y si un dia se complica seguir el menu, te encuentras frustrado (a), desmotivado (a) y decepcionado (a)

Así que en lugar de tratar de seguir una "receta" rígida de alimentos, que eventualmente se derrumbará y te hará sentir frustrado - YO TE INVITO A PRACTICAR "CONTROL DE PORCIONES" -
personalmente diseñe un programa para adelgazar que llamo CVMK (calculo visual de macros keto)

Es mas facil de seguir que un menu, mas sencillo que apuntar todo lo que comes en un diario o una aplicacion de celular, mass relajado que investigar cada macro en los alimentos para determinar si puedo o no comerlo.

Es más divertido que un plan de comidas.
Definitivamente es más liberador que Menu de dieta.
Y lo mejor de todo, funciona en la vida real, y a largo plazo. Es un método donde vas a adoptar habitos positivos y sostenibles.
En lugar de medir y pesar, vas a elegir porciones adecuadas de cada grupo de alimentos, los colocas en tu plato, y repites ese modelo en cada platillo que comes durante el dia... suena facil verdad?

Que tal que te comparto el plan CVMK (Calculo visual de macros keto), le das una leída y tratas de practicarlo. Dime ue te parece? se te hace facil? que harías distinto? me encantaría saber tu opinion.

Presiona este enlace para leer el plan CVMK de bajar de peso.
PLAN PARA BAJAR DE PESO "CVMK"

17 mar 2019

Nunca es tarde para empezar a ejercitarse

Estas sentado en casa, y ves un anuncio en la televisión del proximo torneo de golf, o la apertura de un estudio de clase de Yoga o Pilates en tu ciudad, o quizás tu vecina insiste que la acompañes a su nueva clase de Zumba. Pero que pasa, te sientes intimidado(a) por tu edad? Piensas que jugar golf, practicar yoga, o nadar son actividades para jovencitos únicamente.

Eso un mito, claro que puedes iniciarte en el ejercicio a cualquier edad. Tal vez tengas que hacer ejercicios modificados o empezar con periodos cortos pero no significa que no puedes ejercitarte en esta etapa de tu vida.

Las personas que deciden adoptar algún deporte o hacer ejercicio a edad tardía, o ya no tan jóvenes, digamos en sus 40 o 50 años de edad (como yo que estoy por cumplir 47), pueden obtener los mismos beneficios que los jovencitos que se entregaron al gimnasio de por vida. Nunca es tarde para estar activo.


Si no fuiste activo de joven, estarás creyendo que empezar hoy es tan tarde, y encima estas en desventaja. Mantener el estado físico es mucho más fácil que ganarlo, y es doloroso sentir que eres el único que lucha en el gimnasio.

Si tienes 40 o 50 años y deseas ponerte en forma por primera vez, se que te estarás preguntando si vale la pena el esfuerzo. Y déjame decirte desde ahorita que SI vale la pena.

Un nuevo estudio sugiere que las personas que comienzan a hacer ejercicio más tarde en la vida, y sí, queremos decir hasta los 50 años, reducen su riesgo de mortalidad tanto como las personas que han estado ejercitando toda su vida en comparación con las personas que son completamente sedentarias.

Lo que es más, en este nuevo estudio que se mantuvo sin importar cómo el IMC (indice de masa corporal) de una persona fluctuó a lo largo de sus vidas.

El estudio, que se publicó en JAMA Network Open, muestra cuán poderoso es el ejercicio y por qué es tan importante estar activo hasta tarde en tu vida. Los investigadores observaron a 315,059 participantes en total y los dividieron en tres grupos experimentales básicos: los que estuvieron activos a lo largo de sus vidas, los que estuvieron inactivos cuando eran jóvenes pero se volvieron activos a medida que crecieron, y los que eran jóvenes activos que se volvieron menos activos en sus vidas. Años despues.

No debería sorprenderte saber que las personas que hicieron ejercicio con regularidad a lo largo de sus vidas les fue bastante bien. En comparación con el grupo de control, que nunca había estado activo, las personas que hacían de 2 a 8 horas de ejercicio por semana tenían un riesgo de mortalidad reducido del 29 al 36 por ciento (lo que significa que eran mucho menos propensas a morir durante el curso de la recopilación de datos) . Las personas que recibieron solo una hora a la semana todavía redujeron su riesgo, pero solo en un 16 por ciento.

Pero los investigadores escriben que incluso ellos se sorprendieron por la cantidad de adultos que llegaron tarde al juego de ejercicio y pudieron reducir su mortalidad. Aquellos que aumentaron su actividad entre los 30, 40 y 50 años tienen tasas de mortalidad de un 32 a un 35 por ciento más bajas que el grupo de control, tanto como los que ejercieron desde la adolescencia hasta los 60 años. Eso fue cierto incluso después de que los investigadores analizaran si las personas fumaban, su nivel educativo, la raza, el consumo de alcohol, la dieta y varios otros factores de confusión que influirían en la mortalidad y podrían relacionarse con el nivel de actividad física.

Mientras tanto, las personas que empezaron bastante activas pero que se volvieron sedentarias a medida que envejecían perdieron casi todos los beneficios de esa actividad temprana. Sus reducciones de riesgo fueron solo del 8 al 14 por ciento.

Por supuesto, independientemente de cuán minuciosos sean sus métodos, estudios como estos siempre resultarán un poco cortos. Estas son las correlaciones. Si quisiéramos probar que el ejercicio causa un riesgo de mortalidad menor, deberíamos tomar un grupo grande de jóvenes de 15 años y asignarles cierta cantidad de ejercicio por semana a cada edad, seguirlos hasta que murió, luego averigua a qué grupos les fue mejor. Pero nadie va a hacer eso. En cambio, hacemos estudios grandes como este repetidamente y los comparamos con otros estudios grandes para ver si encontramos la misma respuesta de manera consistente. Aunque no ha habido muchos estudios que cubran un período de tiempo tan largo, algunos han analizado el ejercicio de los últimos años de vida, y en gran parte encontraron lo mismo. Un estudio realizado en Suecia en 2009 encontró que los hombres que comenzaron a hacer ejercicio a los 50 años tenían riesgos de mortalidad comparables a los que hacían ejercicio de manera constante. Este estudio realizado en Dinamarca en 2003 encontró resultados similares en hombres y mujeres. Un estudio de 2017 encontró que, aunque las personas que mantenían altos niveles de actividad eran las mejores, las personas que aumentaban la actividad más adelante en la vida todavía reducían su riesgo de mortalidad cardiovascular en un 25 por ciento.

Siempre será difícil saber exactamente cuánto puede mejorar su salud al comenzar a hacer ejercicio, pero en este punto es claro que, sin importar su edad o IMC, estar más activo lo ayudará. Cualquier cantidad es una buena cantidad, y un poco siempre es mejor que nada. Así que muévete como puedas.


Si tienes preguntas acerca de como empezar un estilo de vida mas activo, comunicate conmigo para platicar. Puedes enviarme un mensaje a coachmagda@ketoclublatino.com

Fuentes:

Jama Network Open website: https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2727269?utm_source=JAMA_Network&utm_medium=referral&utm_campaign=ftm_links&utm_term=030819
Association of Leisure-Time Physical Activity Across the Adult Life Course With All-Cause and Cause-Specific Mortality
Pedro F. Saint-Maurice, PhD1; Diarmuid Coughlan, PhD2,3; Scott P. Kelly, PhD1; et al

NCBI website https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19581403
Total mortality after changes in leisure time physical activity in 50 year old men: 35 year follow-up of population based cohort.
Byberg L1, Melhus H, Gedeborg R, Sundström J, Ahlbom A, Zethelius B, Berglund LG, Wolk A, Michaëlsson K.

American Journal of Epidemiology website https://academic.oup.com/aje/article/158/7/639/382651
Changes in Leisure-time Physical Activity and Risk of Death: An Observational Study of 7,000 Men and Women
Peter Schnohr, Henrik Scharling, Jan Skov Jensen

NCBI website
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483598/
Changes in physical activity and cardiovascular mortality in older adults
Sara Higueras-Fresnillo,1,* Pilar Guallar-Castillón,2 Verónica Cabanas-Sanchez,1 José R. Banegas,2Fernando Rodríguez-Artalejo,2,3 and David Martinez-Gomez

Pupular science website https://www.popsci.com/older-adults-start-exercising?fbclid=IwAR0TuYuvcjf1GM6_Y-olCyAstxDyiw3a5VeOoa_fpHMkBcy4YPfnr95Dwgg
Late-blooming exercisers may get the same benefits as lifelong gym rats
Sarah Chodosh

4 mar 2019

Es tiempo de salir de ese bache que nos provoca el agotamiento emocional.

¿Qué es el agotamiento emocional?

La fatiga emocional es una condición que resulta de una exigencia excesiva de uno mismo. En este caso, estamos hablando no solo de una carga de trabajo excesiva, sino de sobrellevar la carga del conflicto y el compromiso, o asumir responsabilidades emocionales o cognitivas, todo esto por la falsa idea de que debemos ser fuertes todo el tiempo, incluso con niveles de fortaleza irreales.

Un agotamiento emocional no sucede de un día a otro, esto lleva un tiempo de maduración. Es un proceso que progresa lentamente hasta que la persona alcanza un punto en el que se colapsa. Este agotamiento total lo paraliza, hundiéndolo en una profunda depresión o enfermedad crónica. En la vida de esta persona, de repente, todo se rompe porque literalmente no puede seguir sosteniendo lo insostenible (ser alguien con fortaleza infranqueable)
Aunque la fatiga emocional se percibe como fatiga mental, a menudo se acompaña de una gran fatiga física. Una de sus claras señales es sensación de depresión absoluta que nos impide seguir adelante. Por lo tanto, nos mantenemos cautivos en una inercia que dificulta encontrar una salida.

Causas del agotamiento emocional

Por lo general, el agotamiento emocional tiene una relación directa con un desequilibrio entre lo que damos y lo que recibimos. Las víctimas de esta afección se caracterizan por dar más de lo que pueden y recibir menos de lo que esperan, ya sea en el trabajo, en el hogar, en una relación o en cualquier otra área de la vida.
Esto suele suceder cuando se ponen grandes expectativas en ello y al mismo tiempo se hacen grandes sacrificios. Por ejemplo, en casa cuando los miembros de nuestra familia tienen problemas y exigen atención. Incluso si tenemos una relación de pareja en la que hay mucha demanda, y al final del día nos encontramos desgastados por lo que hemos dado, y lo poco o nada que hemos recibido a cambio.
La persona que padece agotamiento emocional encuentra que no dispone de tiempo para su mismo y tampoco recibe suficiente aprecio, afecto o atención de su entorno. Se espera que “sacrifique” su tiempo. Como si no tuviera necesidades o como si fuera más fuerte que todos los demás y pudiera soportarlo todo.

Síntomas primeros del agotamiento emocional

Muchos síntomas aparecen previos a que se pueda declarar el agotamiento emocional. Saber reconocer estos síntomas te puede ayudar a encontrar una manera de evitar que se agraven y poder trabajar en revertir la situación.
  • Falta de motivación: Carecer de motivación y ganas de hacer algo, es una señal clara de agotamiento a nivel emocional. Muchas personas que padecen el agotamiento emocional actúan de manera automática, realizando sus tareas como si fueran una obligación, sin poder disfrutar ni detenerlas. Por lo tanto muestra desgana y falta de interés por sus actividades.
  • Fatiga física: la persona afectada a menudo se siente cansada. Desde el momento en que abre los ojos, tiene la sensación de que lo que espera a lo largo del día es extremadamente agotador.
  • Distanciamiento emocional: comienza a sentirse una apatía y aburrimiento hacia la otra persona que el foco de atención y el agotador emocional.
  • Irritabilidad: la persona emocionalmente agotada, sin embargo, siente incomodidad y, a menudo, sufre una pérdida de autocontrol. Se ve malhumorado y es muy sensible a las críticas o gestos de devaluación.
  • Problemas de memoria: la carga de información excesiva o estímulos conducen a problemas de memoria. Incluso las pequeñas cosas son fácilmente olvidadas.
  • Dificultad para pensar: La persona afectada se siente confundida. Cada actividad requiere más tiempo que antes. Ella solo puede pensar pero a su ritmo, que ha disminuido y parece más lento que el de los demás.
  • Insomnio: por más contradictorio que parezca, una persona que sufre de fatiga emocional tiene dificultades para dormir. Ella siempre está pensando en los problemas y por eso es difícil para ella quedarse dormida o tranquilizar su mente.

¿Cómo solucionarlo?

La mejor manera de superar el agotamiento emocional es descansar a nivel mental y emocional. Necesitamos encontrar tiempo libre para relajarnos y despejar nuestra mente, lo que se puede considerar como “desintoxicación emocional”. Por ejemplo, las personas que exigen demasiado de sí mismas difícilmente se tomen vacaciones, pero tarde o temprano esto lleva a la fatiga. Por lo tanto, es una buena idea tomar unos días de descanso.
Otra solución es trabajar para desarrollar una actitud diferente a los compromisos diarios. Todos los días deben incluir tiempos para cumplir nuestros compromisos, pero también tiempos para descansar y realizar actividades que nos gusten (aunque sea solo a nosotros). La compulsión de ser perfecto o de lograr todo debe ser descartada, intentar ser más fuertes de lo que somos no es una buena inversión de tiempo.
En última instancia, es importante sensibilizarnos. No hay nada mejor que pasar un poco de tiempo cada día con nosotros mismos. Tenemos que respirar, reconectarnos con lo que somos y lo que queremos. Es esencial tener una actitud compasiva y amable hacia nuestra propia persona. De lo contrario, tarde o temprano, no podremos continuar.

Generalmente les envío información sobre nutrición y ejercicio, pero recordaras que en mi programa de perder peso CVMK Calculo Visual de Macros Keto siempre les insisto que hay que dedicarse tiempo para uno mismo.

Créditos: Este material tan interesante sobre el agotamiento emocional lo encontré en la pagina de internet de nombre "Mente Asombrosa" . Puedes leer el documento original directo en https://www.menteasombrosa.com/agotamiento-emocional/
Autor: Cristian Agustin Aldrete.


Myriam Magda, LLC ® 

1 mar 2019

PROXIMAMENTE - BOOTCAMP PARA MUJERES "SOLUTION 21"






PROXIMAMENTE: BOOTCAMP PARA MUJERES S21 (ESTE VERANO 2019)

Marca en tu calendario el dia de - Inicio del Bootcamp para mujeres "SOLUCION 21" (S21) Fecha: Por determinarse (PERO SERA ESTE VERANO). Se anunciara en este sitio y en la pagina de facebook KETO CLUB LATINO

En este bootcamp voy a introducirte a mi nueva dinamica: S21

Es una versión optimizada de mi BOOTCAMP PARA MUJERES. Advertencia: Es intenso, se requiere enfoque, determinación y DISCIPLINA.

LA META:  Procurar RECOMPOSICION CORPORAL y CONTROL MENTAL. *Recomposición corporal: Moldear la figura perdiendo grasa y construyendo músculo

Sigo practicando alimentación cetogenica porque es el programa que me ayudo a perder más de 46 libras. Pero a lo largo de mi progreso aprendi que el ejercicio y el balance de macro-nutrientes (incluyendo carbohidratos de bajo indice glicemico) es crucial para mejorar la figura y lograr los objetivos con mayor velocidad y facilidad.

Durante el ultimo año de continua búsqueda, estudio y certificación profesional para darte un mejor servicio, he confirmado que la alimentación cetogenica es el mejor plan para perder peso y mantener la figura. Con las actualizaciones que ocurren constantemente, me vi en la necesidad de adaptar mi plan a la modernidad y los avances de hoy para que tu aproveches esos beneficios junto conmigo.


Inscribete a mi proximo bootcamp - S-21 (Solución 21)

Que incluye el bootcamp para mujeres S-21:
  • Servicio de coaching profesional en grupo con una duración de 21 dias. 
  • Grupo cerrado-secreto en Facebook
  • Plan alimenticio estructurado e INTENSO para gente activa (método actualizado CVMK 2.0 - adaptación S-21) 
  • Recomendaciones y rutinas INTENSAS de ejercicios (dependiendo tu niveles personal de acondicionamiento físico)
  • Guía profesional de lunes a viernes 
  • Interacción grupal 7 dias a la semana
  • Video clase semanal
  • 1 comunicación personal/individual a la semana con cada participante para discutir progreso. (Via correo electrónico)
Costo del Bootcamp $55 dólares. (puedes comprar tu pase aqui → TIENDA de servicios
Si quieres ahorrarte un poco, inscribete en pre-venta:  $49 dólares  (15 dias antes de que inicie el bootcamp // mandando tu pago via ZELLEPAY directo a info@ketoclublatino.com). precio regular $55
Forma de pago: Paypal, tarjeta de debito o credito
a traves de mi tienda de servicios envíos por Western Union

Invierte en ti misma, tu bienestar tu apariencia y tu salud.

SI YA ESTAS LISTA PARA ESTA EXPERIENCIA, puedes apartar tu lugar enviando un correo a coachmagda@ketoclublatino.com y te agregare a la lista de prospectos. Serás notificada en cuanto tenga fecha de inicio para este bootcamp.

Conoces a alguien que le encantaría una transformación este 2019? Regalale su pase al Bootcamp. Sera un regalo cargado de buena vibra,  nueva mentalidad, nueva imagen, autoestima, energía y satisfacción, que además le durara para toda la vida.

Inscribete ahora: COMPRA DE PASE AL BOOTCAMP ⬅︎ presione aquí para adquirir su pase individual.

Al realizar tu pago recibirás un pase "digital" via correo electrónico para que ingreses al grupo secreto en Facebook donde llevaremos a cabo la dinámica del bootcamp.

IMPORTANTE: Para participar necesitas cuenta de Facebook, y correo electrónico.



Coach Magda, LLC
Todos los derechos reservados. Keto Club Latino, LLC Copyright © 2018 Keto Club Latino, All rights reserved.